El Ayuntamiento valora los efectos positivos de las campañas de reciclaje de residuos tras incrementarse en el último año la cantidad depositada en los contenedorespara vidrio, papel y envases
El concejal de Servicios de Narón, Ibán Santalla, valoró los resultados de las diferentes campañas de reciclaje de residuos que, desde el Ayuntamiento se impulsaron durante el 2017, la última el pasado mes de diciembre.

Las cifras de recogida de envases, papel y vidrio reflejan que “cada año son más las vecinas y vecinos que depositan en los contenedores acomodados los distintos residuos, lo que reduce considerablemente la cantidad que va a parar a los orgánicos y permite así colaborar en el respeto y cuidado al medio ambiente, finalidades estas de las campañas promovidas desde lo gobierno local”, tal y como recalcó Ibán Santalla.
Entre los meses de enero y diciembre de 2017 se contabilizaron un total de 13629300 kilos de residuos orgánicos en los contenedores instalados en las zonas urbanas y rurales del municipio. Esa cifra supone una considerable reducción con respeto al año anterior, cuando se recogieron 57200 kilos más de orgánicos, y responde, en parte, al incremento de la recogida de vidrio -497280 kilos-; plásticos y envases para el contenedor amarillo -518880 kilos- y el de papel -670040 kilos- que fueron depositados en los contenedores idóneos, con un incremento del 1,9%; 4,31% y 5,52%, respectivamente, con respeto al año 2016.
El edil de Servicios destacó la importancia de continuar avanzando conjuntamente “para tratar de reciclar la totalidad de los residuos que se generan día a día y mantener en las mejores condiciones posibles de limpieza nuestra ciudad”. Santalla agradeció la colaboración prestada en todo momento por los establecimientos hosteleros y comerciales de la ciudad y también del vecindario “que con su actitud responsable hacen posible que desde el Ayuntamiento se puedan reciclar cada año más cantidad de residuos” y pidió a la ciudadanía que continúe colaborando en esta misma línea.
Una de las últimas propuestas del Consistorio en materia de reciclaje llegará en los próximos días de la mano de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) y Ecocelta, que repartirán entre los residentes de la zona rural un total de 50 contenedores para compost doméstico y vermicompostaje -25 para cada una de estas modalidades-. Esta propuesta permitirá, en el primero de los casos, el reciclaje de la materia orgánica en origen y su aprovechamiento, si bien la segunda opción consiste en un proceso de descomposición de materia orgánica a través de lombrices de tierra. Para ofrecer las oportunas explicaciones sobre el funcionamiento de estos dos sistemas, se han celebrado en el Ayuntamiento los días 25 de enero (vermicomposteros) y 1 de febrero (compost doméstico) en el Café Teatro del Pazo de la Cultura unas charlas informativas. Las personas que deseen participar en esta campaña y recibir alguno de los contenedores disponibles deben comunicarlo en las entidades vecinales de la zona rural, tal y como recordó el concejal de Servicios.
“Toda colaboración será bienvenida y repercutirá directamente en el beneficio de las vecinas y vecinos de Narón, dado que al reciclar se reduce considerablemente el importe de la factura que el Ayuntamiento tiene que abonar a Sogama por el tratamiento de los residuos orgánicos y, al tiempo, se incrementa el importe de la cuantía que recibe el Ayuntamiento por la recogida de los residuos que van a parar a los colectores de vidrio, papel y plásticos y envases”, indicó Santalla.
El Ayuntamiento dispone además de un Punto Limpio, en el polígono de Río do Pozo ( frente a Sogama) que permanece abierto de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 y los sábados de 9.00 a 14.00 y, a mayores, de un servicio de recogida de voluminosos, gratuitamente, que el vecindario puede solicitar llamando al número de teléfono 981 391 074.