El Ayuntamiento editó 2.200 trípticos informativos sobre el Camino Viejo a Santo André de Teixido y renovó la señalización del tramo
El Ayuntamiento de Narón, a través de la Concejalía de Turismo que dirige la edil Natalia Hermida, editó 2.200 trípticos informativos sobre el Camino Viejo a Sano André de Teixido, una ruta milenaria cuyo tramo naronés parte del monasterio de San Martiño de Xuvia, en la parroquia del Couto

La edil explicó que la información se ofrece en gallego, castellano e inglés y destaca los puntos de interés del citado trazado. “Se trata de una ruta muy transitada a lo largo del año nos sus 12,5 kilómetros a su paso por Narón y en la que también instalamos la finales del pasado año paneles informativos e incorporamos dieciséis nuevas balizas de granito con el icono de los pescados, con el objetivo de mejorar la señalización de dirección de la ruta para los caminantes. Además, se actuó sobre otras balizas que se encontraban en mal estado, al tiempo que se retiraron los paneles informativos anteriores”, explicó Natalia Hermida.
La concejal indicó que “nos paneles se puede obtener información sobre recursos patrimoniales de Narón, al tiempo que una orientación sobre el tramo del Camino a Santo André”. Los cinco paneles informativos instalados están junto al monasterio de San Martiño de Xuvia (O Couto), y en las cercanías del Castro de Sequeiro (San Xiao), el Pazo Libunca (Castro), la Feria del Trece (Sedes) y el último que anuncia el final del tramo de Narón, en el límite con Valdoviño. “Los paneles disponen de audioguías, a los que se accede a través de los correspondientes códigos QR, también en tres idiomas, y que ofrecen información de la ruta”, apuntó Hermida. Los códigos QR también figuran en los trípticos informativos, ofreciendo la posibilidad de ver la ruta a través de la aplicación Wikiloc – wikiloc. com-, conocer más por el miudo los puntos de interés de la ruta –turismo. naron.es- y también consultar la web de la ruta –rutas. naron.es-.
“Desde el Ayuntamiento mantenemos nuestro compromiso con la revitalización de esta ruta y del patrimonio y en este caso concreto impulsamos acciones encaminadas a fomentar la afluencia de caminantes y su orientación, al tiempo que les ofrecemos con la nueva señalización información sobre algunos de los puntos de interés de este tramo”, destacó Hermida.