“Verde que te quero verde”: ocio y cultura en los parques de la ciudad los domingos del mes de julio
El alcalde de Narón, José Manuel Blanco, y la concejala de Fiestas, Mar Gómez, presentaron el programa "Verde que te quero verde" una serie de espectáculos dirigidos al público familiar para los domingos de julio

El alcalde de Narón, José Manuel Blanco, y la concejala de Fiestas, Mar Gómez, presentaron esta iniciativa acompañados por Xaime López, de la empresa Urdime; Carlos Mosquera, del grupo TinoProyecttio y Óscar Fojo, del grupo Blah!.
Esta propuesta une el ocio y la cultura en una serie de espectáculos dirigidos al público familiar y que se desarrollarán los cuatro domingos de julio, siempre a partir de las 12:30 horas, en parques del municipio. El alcalde destacó el hecho de que con esta iniciativa se apuesta por "dar a conocer diferentes zonas verdes y plazas del municipio que seguramente algunos vecinos y vecinas que no son del barrio desconocen, y a mayores disfrutar de espectáculos para todos los públicos que incluyen cada domingo una actividad infantil y otra para adultos".
La concejala de Fiestas, Mar Gómez explicó en qué consistirá la programación.
- La primera de las convocatorias será el 2 de julio, en la Plaza Hermanos Freire, en Xuvia, donde tendrán lugar los espectáculos de Xoán Curiel, uno de los actuales valores de la música gallega infantil que hace conciertos didácticos y espectáculos infantiles y que interpretará en Narón temas de su tercer disco, "Estamos no verán", y de Najla Shami, cantora y compositora con temas influenciados por diversos estilos, como el jazz, el funk y world music.
- El próximo espectáculo programado será el 9 de julio en el parque de la calle 25 de Xullo, en O Alto, con Magín Blanco y TinoProyecttio como protagonistas. Magín Blanco entretendrá al público con sus animados temas dirigidos a los niños y niñas, con un cuentacuentos musicado con el que estimulará su creatividad y curiosidad por las letras, la lengua y la música. Por su parte, TinoProyecttio es una propuesta de Carlos Mosquera y José Ocampo, en la que se mezclan diversos estilos musicales y con versiones en gallego, castellano e inglés de los Beatles, Miguel Ríos, Bowie, Elvis, etc.
- El día 16 de julio a programación tendrá lugar en la Rúa Campoamor, en la Gándara, donde estarán Inacio Vilariño y Telón Abierto. El primero de los espectáculos, Bou Catrineta está dirigido al público familiar, y es de narración oral, con la Tía Lola como hilo conductor. Se trata de una sesión muy participativa en la que se mezclan refranes, canciones, cuentos populares, saberes tradicionales y el romance histórico de la Nao Catrineta para contar una historia en la que el demonio saldrá escaldado. También en esta jornada Telón Abierto tendrá un espacio especial en la programación. El grupo, creado para incentivar el movimiento artístico en la Universidad Ciego de Ávila (Cuba), también ahonda en las tradiciones autóctonas de diferentes comunidades. Sus actuaciones abarcan danzas tradicionales, campesinas y populares, en las que predominan las raíces hispánicas, africanas y franco haitianas.
- Por último, el domingo 23 de julio en la Rúa Francisco Pizarro, en Santa Icía, el público podrá disfrutar de los últimos dos espectáculos del programa “Verde que te quero verde”. Las aventuras de Mamá Cabra con Gloria Mosquera, llenarán de música la jornada, contando una serie de historias mágicas acompañada por un equipo que animará a los menores y a sus familias. Y será también la música la protagonista del último espectáculo, a cargo de Blah!, mezclando diferentes estilos para crear uno propio cargado de personalidad. Blah! es la continuación natural de El Viejo Caracol, con cuidadas letras en sus canciones y con varios discos publicados desde el año 2009.
Al convocarse a mediodía, esta programación se diseñó también pensando en la consolidación de las tradicionales sesiones vermú características de los festejos tradicionales de las ciudades gallegas. Es por eso que los mayores podrán degustar durante este tiempo una pequeña prueba de vermú, por cortesía de la empresa Petroni (gallego), siempre haciendo un uso responsable del consumo, tal y como se recalcó desde la organización, y también habrá aguas para los menores.
"Se trata de tomar las calles en verano y los espacios públicos más alejados de los espacios tradicionales para este tipo de espectáculos, promocionándolos entre la ciudadanía", explicó el alcalde, que junto con la concejala de Fiestas animó al vecindario a participar en estas sesiones de ocio y cultura programadas en la ciudad.
CONSULTA LA LOCALIZACIÓN DE LAS PLAZAS EN GOOGLE MAPS