El Oenach Atlántico lanza un concurso para premiar al grupo de visitantes mejor caracterizado para dar a conocer la cultura celto-galaica
El festival de la cultura celto-galaica Oenach Atlántico de Narón, que se celebrará el 27, 28 y 29 de julio en Sedes, lanza en su vigésimo aniversario un concurso en el que anima a todos los vecinos y visitantes a acudir caracterizados con atuendos de la época celto-galaica, como vienen ya haciendo algunas personas en esta celebración desde hace veinte años.

Para animar a la participación, el grupo de personas que resulte vencedor podrá degustar una amplia selección de productos elaborados con cerdo celta, raza autóctona gallega en recuperación, en la zona gastronómica del Oenach.
La familia o grupo de amigos que quieran participar deben acudir caracterizados de la época celto-galaica el sábado 28 de julio y podrán inscribirse en la propia zona gastronómica desde las 11.00 horas y hasta las 17.00 horas, cuando comenzará el concierto del grupo estrella del público menudo, María Fumaça. Los vencedores se darán a conocer el propio sábado al final del concierto, y podrán escoger disfrutar de la degustación el mismo sábado por la noche o bien el domingo a mediodía.
Los participantes en la caracterización deben ser parejas o grupos de un mínimo de dos y un máximo de diez personas. En el caso de obtener el premio –serán valorados por un jurado- podrán probar productos novedosos para todos los públicos como hamburguesas gourmet, cucuruchos de croquetas o bollos preñados de chorizo de cerdo celta, unos productos que estarán también a la venta en la zona gastronómica durante los tres días del festival.
Este concurso de caracterización se suma a la amplia programación especial y a la oferta de actividades del Oenach en su vigésimo aniversario, con conciertos, representaciones teatrales, musicales y de títeres, juegos y talleres. La programacion –puede consultarse al completo en la página web del Ayuntamiento de Narón, a través del enlace: http://www.naron.es/web/docs/oenach- Atlantico-programa.pdf- se iniciará el viernes 27 a las 22.15 horas, con el tradicional encendido del fuego en la campa del Trece, donde tendrán también lugar entre otras propuestas los conciertos de Dubidá Trío y del gaitero Cristian Silva, hasta el domingo 29 por la noche, con un concierto de clausura a cargo del grupo de folclore tradicional Mayalde.